Misa Castellana-videos

Tierra de Castilla Folk

Revive con nosotros el estreno de la Misa Castellana interpretada por Tierra de Castilla Folk, en directo desde la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, en El Tejado de Béjar (Salamanca).

Este proyecto une la liturgia con las raíces de la música tradicional castellana, adaptando cada parte de la misa a melodías populares, acompañadas de instrumentos y arreglos inspirados en versiones antiguas.

Aquí encontrarás los vídeos correspondientes a cada uno de los cantos que componen la misa: desde el Canto de Entrada hasta la Despedida.

Una celebración viva, cercana, y llena de emoción que puedes revivir canto a canto.

  • Canto de Entrada: Abrimos la celebración con este canto que invita a la comunidad a reunirse en oración. Una melodía de bienvenida interpretada con sencillez y respeto, que marca el inicio de la Misa Castellana.
  • Señor ten piedad: Un momento de recogimiento y súplica. Esta versión adapta el tradicional «Kyrie» al lenguaje musical castellano, con voces suaves y acompañamiento instrumental delicado.
  • Ofertorio: Durante el Ofertorio, la música acompaña el gesto de ofrecer pan, vino y el corazón. Este canto tiene un carácter introspectivo, que prepara el espíritu para el momento central de la eucaristía.
  • Santo: El canto del Santo representa uno de los momentos más solemnes de la liturgia católica. En esta versión, incluida dentro de la Misa Castellana, el grupo Tierra de Castilla Folk le aporta un aire festivo y cercano, con arreglos musicales inspirados en la tradición popular de Castilla y León.
  • Padre Nuestro: La oración más universal del cristianismo se canta aquí con una melodía sencilla, cercana y serena. Una versión que invita a la participación del pueblo y al recogimiento interior.
  • Comunión: Durante la comunión, la música acompaña el momento íntimo de recibir el cuerpo de Cristo. Este canto tiene un tono suave y contemplativo, con raíces en la música popular religiosa.
  • Canto de Despedida: El cierre de la celebración se realiza con un canto alegre y esperanzador, que deja resonar el espíritu comunitario y la emoción vivida. Una despedida con acento castellano y tono festivo.

¿Necesitas ayuda?